
El guardián entre el centeno por J.D. Salinger
Editorial: Alianza
Saga: Ninguna
Año: 1951
N° de páginas: 288
“Las peripecias del adolescente Holden Cauldfiel en una Nueva York que se
recupera de la guerra influyeron en sucesivas generaciones de todo el
mundo. En su confesión sincera y sin tapujos, muy lejos de la visión
almibarada de la adolescencia que imperó hasta entonces, Holden nos
desvela la realidad de un muchacho enfrentado al fracaso escolar, a las
rígidas normas de una familia tradicional, a la experiencia de la
sexualidad más allá del mero deseo”
Mi Opinión
Aprovechando que estuve de viaje estos días agarré este
libro de mi biblioteca. Ya lo había leído hace muchos años y recordaba que me
había gustado, no obstante, ahora que lo volví a leer con más edad y más
criterio fue que lo disfruté realmente.
El guardián entre el centeno es un libro que causó
controversia cuando salió ya que trataba muchos temas comunes en los adolescentes,
sin tabúes, como la sexualidad. No voy a decir que trata los problemas cotidianos
de cualquier adolescente, porque estaría mintiendo, pero sí trata los problemas
que viven y vivían ciertos adolescentes.
Lo que más me gustó es la forma cruda que el libro tiene de
mostrar una realidad, la de Holden Caulfield, un adolescente inmaduro, rebelde,
contradictorio y solitario. El libro nos habla básicamente de la pérdida de la
inocencia de este personaje, lo que hace el transcurso del tiempo en un joven que
está dejando al niñez para entrar a la edad adulta y nos refleja la realidad
social que vive este país en una época en la que todavía se está recuperando de
la guerra.
La narración es fabulosa, se siente real, demasiado. Y nos
ayuda a compenetrarnos en la compleja mente de Holden, y conocer a través de
sus ojos al resto de personajes, cada cual bien caracterizado y realista.
También entre sus páginas encontrarán muchas reflexiones y
mucho simbolismo, reflejo de los pensamientos del protagonista y la sociedad
que lo rodea.
No sé si es un libro que agrade a todos, o uno con el que la
mayoría de adolescentes pueda sentirse identificado. Empero lo recomiendo
mucho, no por algo es un clásico de la literatura del siglo XX.
"Si un cuerpo encuentra a otro cuerpo cuando van entre el centeno,
muchas veces me imagino que hay un montón de niños jugando en un campo
de centeno. Miles de niños, y están solos, quiero decir que no hay nadie
mayor vigilándolos. Sólo yo. Estoy al borde del precipicio y mi trabajo
consiste en evitar que los niños caigan en él. En cuanto empiezan a
correr sin mirar adónde van, yo salgo de donde esté y los cojo. Eso es
lo que me gustaría hacer todo el tiempo. Yo sería el guardián entre el
centeno"
Holaa^^
ResponderEliminarMe lo apunto para leerlo este verano :P
Tengo pensado leer algunos clásicos aprovechando las vacaciones :)
Besitos :D!
Interesante nota! Esta novela es tan clásica como controversial. Holden Caulfield narra su desgarradora historia en primera persona con una voz cínica y llena de ironía.
ResponderEliminarEl final me resultó bastante anti-climático, pero la obra en general me gustó bastante. Sin duda alguna, uno de los libros más importantes del siglo XX.
Realicé un reseña y análisis informal de la obra en mi blog. Si te interesa, te invito a leerlo y comentarme qué te parece:
http://www.viajarleyendo451.blogspot.com.ar/2013/08/el-guardian-entre-el-centeno-el-eterno.html
También, si querés podés seguirme en:
https://www.facebook.com/sivoriluciano
Subo notas de literatura, cine, humor y cultura en general.
Muy buen blog! Saludos!!
Luciano
Me pareció una nota muy básica, demasiado simplona para describir un libro que no solo es solo un relato, si no que también tiene una mitología alrededor de él.
ResponderEliminarEn todo caso recomiendo leerlo y ver as allá.